¿Qué es la ph medieval?
La ph medieval es la época histórica que inicia con la caída del imperio romano de occidente en el 476 y finaliza con la caída del imperio bizantino 1453 y duro 977 años vigente.
Características:
- Surgen tendencias que buscan unificar la fe por medio de la ph aristotélica la cual era naturalista y la ph platónica la cual era idealismo.
- Nace la teología que estudia la esencia de Dios.
- Influencia de la filosofía griega que son Platón y Aristóteles.
- Dios es el centro de reflexión.
- Filosofía totalmente religiosa.

Representantes:
Agustín de Hipona (354-430): Es el máximo representante de la filosofía patrística, sigue una linea platónica basada en el idealismo. Su obra llamada la ciudad de Dios tiene bases de dualismo ontológico hablando del mundo ideal como el cielo referido a Jerusalén y el mundo sensible presentado como el infierno refiriéndose a Babilonia.
Anselmo de Canterbury (1033-1109): Sigue una linea platónica idealista siendo su obra el Monologion un argumento ontológico sobre la existencia de dios dando a conocer que es un ser absoluto.
Tomas de Aquino (354-430): Es el máximo representante de la filosofía escolástica siguiendo una linea aristotélica y naturalista, su obra llamada Suma teológica da pruebas de la existencia de Dios.
Guillermo de Ockham (1287-1347): Sigue una linea materialista, su teoría de Nominalismo habla de universales refiriéndose a solo conceptos y solo nombres.
Pedro Damián (1007-1072): Da una justificación de la relación fe y razón.

Bibliografía, fuentes de información y apoyo educativo:
- Cuaderno filosofía 2024
- https://youtu.be/pZxgTduaIRU?si=RMN5dyinHzfp38Vm