El positivismo
El positivismo es una de las corrientes idealistas más difundidas en la filosofía burguesa contemporánea. El positivismo considera su mérito en haber acabado, según él, con la filosofía y en basar sus teorías exclusivamente sobre los hechos "positivos", "afirmativos", y no sobre "deducciones abstractas", afirmando, además, que se eleva tanto por encima del materialismo como del idealismo, sin ser ni lo uno ni lo otro. Sin embargo, el positivismo representa en realidad una de las variantes más superficiales y vulgares de la metafísica idealista.

El conocimiento
¿Qué es la ciencia experimental?

La ciencia experimental es una forma de entender cómo funcionan las cosas mediante la realización de experimentos. En este proceso, se intenta comprobar si lo que pensamos que ocurrirá realmente sucede. Para lograrlo, se controla lo que se va a cambiar, se miden los resultados y se repite el experimento las veces necesarias para asegurarse de que los resultados sean consistentes.
¿Qué es la observación empírica?

la observación empírica consiste en recopilar información a través de lo que percibimos directamente con nuestros sentidos o con instrumentos. Es ver lo que pasa tal cual, sin intervenir. Esta observación es clave porque da las primeras pistas que luego se pueden verificar con experimentos.
Bibliografía, fuentes de información y apoyo educativo:
- https://www.filosofia.org/enc/ros/posi.htm