Periodo alejandrino 

08.10.2024

¿Qué fue el periodo alejandrino?

Se conoce con ese nombre al periodo comprendido entre la muerte de Alejandro Magno en 323 a. de C. y el nacimiento del Imperio Romano en el año 31 a. de C. A lo largo del siglo IV a. de C. van declinando las polis griegas, que finalmente son sometidas por Filipo II pasando a formar parte de Imperio Macedónico. 

2. Difusión de la Cultura Griega

  • Gracias a las conquistas de Alejandro, la cultura griega se extendió por muchas de las regiones que conquistó. Esto dio lugar a una mezcla cultural que se llama cultura helenística.
  • Ciudades como Alejandría, en Egipto, se convirtieron en centros importantes de conocimiento, donde se fundaron bibliotecas y escuelas que promovían el aprendizaje en diversas disciplinas.

3. Avances en Filosofía y Ciencia

  • Durante este período, surgieron nuevas corrientes filosóficas, como el estoicismo y el epicureísmo. Filósofos como Zenón y Epicuro hicieron importantes contribuciones al pensamiento de la época.
  • También hubo grandes avances en ciencia, con figuras como Euclides, que trabajó en matemáticas, y Arquímedes, que hizo importantes descubrimientos en física.

4. Cambios Políticos y Sociales

  • Las ciudades-estado griegas perdieron parte de su importancia a medida que se establecieron nuevos reinos helenísticos, como el reino de los Ptolomeos en Egipto y el reino Seléucida en Asia.
  • La vida en las ciudades se volvió más cosmopolita, donde la gente se identificaba más con su ciudad que con su ciudad-estado original.

5. Legado Duradero

  • El período alejandrino sentó las bases para el futuro del Imperio Romano. La mezcla de culturas e intercambio de ideas continuaron influyendo en la civilización occidental.


Bibliografía, fuentes de información y apoyo educativo:

  • https://filosofia.org/zgo/hf2/hf21103.htm
© 2024 El Blog de Beatriz Cuesta. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar