Escuelas éticas
12.10.2024

1. Ética deontológica
Immanuel Kant
- Esta escuela dice que lo importante es seguir reglas y hacer lo que es correcto por deber. Para Kant, si actúas con buenas intenciones y sigues un principio que podría aplicarse a todos, entonces tu acción es moralmente correcta.
2. Ética utilitarista
Jeremy Bentham y John Stuart Mill
- Aquí, la moralidad se mide por las consecuencias de tus acciones. La mejor acción es la que genera la mayor felicidad o bienestar para la mayor cantidad de personas. En otras palabras, se trata de maximizar el bien para todos.
3. Ética de la virtud
Aristóteles
- Esta escuela se centra en ser una buena persona y desarrollar virtudes como la justicia y la valentía. Aristóteles decía que la felicidad se alcanza al encontrar un equilibrio en nuestras acciones, lo que él llamaba el "justo medio".
4. Ética del cuidado
Carol Gilligan
- Esta perspectiva destaca la importancia de las relaciones y de cuidar a los demás. En lugar de centrarse solo en reglas o consecuencias, se trata de mostrar empatía y compasión en nuestras decisiones.
5. Ética existencialista
Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir
- Idea principal: Los existencialistas creen que no hay una verdad moral universal, y cada persona debe encontrar su propio camino. Se trata de asumir la responsabilidad por nuestras elecciones y vivir auténticamente.
6. Ética pragmática
William James y John Dewey
- Esta escuela dice que lo que cuenta es lo que funciona en la práctica. Las decisiones éticas deben evaluarse según sus resultados y su impacto en la vida real, en lugar de seguir reglas estrictas.
7. Ética natural
Tomás de Aquino
- Se basa en la idea de que hay un orden natural que nos dice qué es bueno y qué es malo. Según esta visión, podemos usar la razón para descubrir lo que es moralmente correcto.
8. Ética relativista
- Esta perspectiva sostiene que lo que es moralmente correcto depende de la cultura y el contexto. No hay verdades universales, así que lo que es bueno en un lugar puede no serlo en otro.
Bibliografía, fuentes de información y apoyo educativo:
- site:filosofia.org
- https://belver.clavijero.edu.mx/cursos/nme/semestre1/etica_1/s1/contenidos/principales_escuelas_ticas_de_pensamiento_filosfico.html