Friedrich Engels

Friedrich Engels, filósofo y revolucionario, nació en Barmen-Elberfeld (reino de Prusia), actualmente Wuppertal, Renania, el 28 de noviembre de 1820, en el seno de una próspera familia propietaria de negocios textiles y vitivinícolas. Vinculado por tradición a los negocios familiares muchos años de su vida los pasó en Mánchester, a cargo de la empresa textil del padre, por devoción se ligó desde muy joven a la causa revolucionaria. Amigo íntimo y colaborador intelectual de Karl Marx, a quien sostuvo económicamente durante décadas, las obras que escribieron ambos, juntos o por separado, fueron fundamentales para el nacimiento del comunismo, el socialismo o el sindicalismo modernos. El 'gentleman' comunista murió en Londres, el 5 de agosto de 1895
Amistad con Marx
El padre de Engels envía a Friedrich a su fábrica de tejidos de algodón en Mánchaster, donde el joven conoce a la irlandesa Mary Burns, con la que después recorrería los barrios pobres de la ciudad. Conoce de cerca las inhumanas condiciones de trabajo y vivienda de los trabajadores textiles y plasma sus impresiones en el estudio social titulado 'La situación de la clase trabajadora en Inglaterra'.
Colabora cada vez más estrechamente con Marx, que ha emigrado a París. En 1845, Engels interviene como orador en una de las primeras asambleas comunistas en Elberfeld. Después se muda a Bruselas con Marx. Juntos recorren Londres y Mánchester. En Londres ingresan en la llamada Alianza de los Justos, que después se convierte en la Alianza de los Comunistas, para la que escriben un año después el 'Manifiesto comunista'.
Bibliografía, fuentes de información y apoyo educativo:
- https://www.akal.com/autor/friedrich-engels/
- https://datos.bne.es/persona/XX845708.html